Me 2 I have a dream

Me 2 I have a dream
Cuantas crisis más hacen falta para demostrar que el Sistema Capitalista no es que ESTÁ mal, es que ES así.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Don't get caught in a bubble! TED talk

Eli Pariser talks about the new trends on internet, Feb 2011, check it out and don't get caught in a bubble!


Christina Gonzalez, "Occupy Wall Street" protester, interviewed on RT News


RT news interviews Christina Gonzalez who was arrested on the Occupy Wall Street protests...



Me too I wonder how come the media in Spain, where I live, does not cover what is happening in NY... I know the answer... it's because they are not allowed to show us the truth, they are not allowed to show us what is really happening, it's against their interests.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Belo Monte Dam - Represa de Belo Monte

Este proyecto aprobado por el gobierno de Dilma Rousseff pone en peligro la vida de tribus de la amazonía brasilña al igual que la vida de miles de especies animales y vegetales. Alrededor de 20 mil personas serían privadas de su forma de vida, 80% de las aguas del rio Xingu serían desviadas a canales artificiales dejando sólo un 20% de agua en su curso natural destruyendo un ecosistema que se ha formado durante millones de años.




En este link se puede enviar una petición para pedir que el proyecto no se lleve acabo http://amazonwatch.org/take-action/stop-the-belo-monte-monster-dam

The river diversion canals will reduce river flow by to 80% in the area known as the Volta Grande ("Big Bend"), where the territories of the indigenous Juruna and Arara people are located. While these tribes will not be directly impacted by reservoir flooding, and therefore will not be relocated, they may suffer involuntary displacement, as the river diversion negatively affects their fisheries, groundwater, ability to transport on the river and stagnant pools of water offer an environment for water-borne diseases, an issue that is criticized for not being addressed in the Environmental Impact Assessment.



Sign a petition to stop this at: http://amazonwatch.org/take-action/stop-the-belo-monte-monster-dam

martes, 27 de septiembre de 2011

Alessio Rastani on BBC News


Independent trader, Alessio Rastani, on intereview about current recession the world is facing:




Ahora con subtítulos en español, aunque hay unas palabras que no concuerdan con lo dicho por Alessio Rastani:

lunes, 26 de septiembre de 2011

Earthlings - Terrícolas (Subtitulado en Español)

 Earthlings es un documental sobre la total dependencia humana de los demás animales (como "mascotas", comida, ropa, entretenimiento e investigación científica, pero también ilustra nuestra completa falta de respeto hacia ellas.  La película está narrada por el nominado al óscar Joaquin Phoenix (Gladiator) y la música es del artista Moby. Contiene un extenso estudio sobre las tiendas de animales, granjas de cachorros y perreras, así como granjas industriales, comercio de piel y cuero, las industrias de los deportes y entretenimiento, y finalmente la profesión médica y científica. Para ello han utilizado cámaras ocultas y grabaciones nunca vistas del día a día de las prácticas de algunas de las mayores industrias del mundo, totalmente dedicadas a sacar beneficio de los demás animales.

"As long as there are slaughterhouses... There will be battlefields"
"Mientras existan mataderos... Existirán campos de batalla"




"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados terrícolas. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término terrícola y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o frí­a, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí­ juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo. Por analogía con el sexismo o el racismo, el término especismo es un prejuicio o actitud favorable hacia los intereses de los miembros de la misma especie y contra los miembros de otras especies. Si un ser sufre, no existe justificación para no tener en consideración ese sufrimiento. No importa la naturaleza del ser. El principio de igualdad requiere, que el sufrimiento de uno, sea valorado de igual forma que el sufrimiento del otro. El racista viola el principio de igualdad, al dar mayor peso a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un conflicto entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el principio de igualdad, al favorecer los intereses de su propio sexo. Igualmente, el especista permite que los miembros de su misma especie, sobrepasen los intereses de los miembros de otras especies. En cada caso el patrón es el mismo. Racismo, sexismo, especismo."


Extracto del documental Earthlings

jueves, 1 de septiembre de 2011

Redes: La pendiente resbaladiza de la Maldad

Muy interesante. El estudio realizado en el año 1971 por el psicólogo Philip Zimbardo trata de explicar como una persona normal y corriente puede convertirse en mala si se le expone a un entorno que favorezca este cambio.


miércoles, 31 de agosto de 2011

China, un abismo entre ricos y pobres

Este documental tiene una duración de 60 min. Fue realizado por NHK de Japón y muestra la gran diferencia económica que hay entre los grandes multimillonarios Chinos y los campesinos que deben dejar sus pueblos para ir a las ciudades en busca de trabajo.

Sin embargo, muchas de estas personas no lo encuentran y los que tienen la "suerte" de encontrarlo ganan cantidades insuficientes para sacarlos del pozo en el que viven (570€ por año trabajando diariamente).

Por otra parte, los hijos y las familias de estas personas que van a las ciudades en busca de oportunidades tienen que vivir lejos de sus padres o hijos.

Se muestra el caso de un niño que tiene que vivir en la escuela en la que estudia junto a sus compañeros durmiendo expuestos a temperaturas que llegan hasta -20ºC. "Afortunadamente" no pasan mucho frio ya que duermen asinados en habitaciones pequeñas y en camarotes en los que tienen que compartir cama con sus compañeritos... la imagen que me vino a la mente al ver a estos niños durmiendo en estas condiciones fue la de las habitaciones de los campos de concentración nazis.

La falta de recursos de estos pueblos también conlleva a una mala alimentación para estos niños que sólo comen dos veces al día y cuya dieta está basada en arroz y algunas verduras. Como si no fuese ya suficiente sufrimiento crecer lejos de sus padres pudiendo verlos sólo una vez al año.